- Persisten desacuerdos sobre reformas como telecomunicaciones y personas desaparecidas.
- Morena advierte que aún no hay condiciones para convocar.
- Buscan unificar dictámenes para evitar sesiones fragmentadas.
El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, originalmente previsto para el 9 de junio, fue pospuesto debido a la falta de acuerdos entre las bancadas. Ahora se contempla su realización durante los últimos días del mes.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que aún no están listas las iniciativas, ya que varias requieren modificar múltiples leyes. “Tenemos al menos 22 temas por abordar. Algunas propuestas, como la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, implican cambios en hasta siete leyes distintas”, detalló.

Uno de los principales obstáculos ha sido la falta de consenso para discutir reformas clave, como la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Además, hay propuestas aún pendientes en el Senado, como la relativa a personas desaparecidas, que requieren consulta con colectivos y organizaciones civiles antes de avanzar.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que se espera a que lleguen nuevas iniciativas y que se avance en los dictámenes existentes. “Queremos evitar sesiones extraordinarias parciales. La idea es concentrar la mayor cantidad de reformas posibles en una sola sesión”, dijo.
En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que el periodo extraordinario se realizará hacia finales de junio. Aunque no se ha fijado una fecha exacta, aseguró que las condiciones estarán dadas para sesionar antes de que concluya el mes.
















