• El paro cumple casi un mes sin solución por parte de las autoridades
• Exigen aumento salarial, plazas basificadas y mejores condiciones laborales
• Advierten que podrían extender la protesta a juzgados penales si no hay respuesta
El paro laboral en el Poder Judicial de la Ciudad de México continúa este lunes 30 de junio, pese al llamado que hicieron el viernes pasado el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y el secretario de Gobierno, César Cravioto, para que los trabajadores reanudaran sus actividades.
La protesta, que está por cumplir cuatro semanas, se mantiene firme ante la falta de acuerdos. Los empleados demandan un aumento salarial del 7% neto —2% más de lo ya autorizado—, así como la asignación de plazas basificadas y la entrega del material necesario para su labor.
“No pedimos nada fuera de la ley, solo lo justo. Queremos ese 2% adicional, más plazas base y el equipo de trabajo mínimo para cumplir nuestras funciones”, declaró Daniel Mondragón, uno de los representantes del movimiento.
Hasta ahora, más de 200 mil usuarios se han visto afectados por la suspensión de servicios judiciales. Ante la falta de avances, los trabajadores advirtieron que, si no reciben una respuesta esta semana, podrían extender el paro a los juzgados penales de los reclusorios.
Esta posible medida paralizaría procesos clave como el ingreso de personas detenidas a prisión y la liberación de aquellas que ya obtuvieron su libertad, debido a la falta de personal para realizar los trámites judiciales correspondientes.
Los empleados reiteraron que no regresarán a sus funciones hasta que las autoridades atiendan todas sus demandas.
















