- El SAT lanzó un programa de capacitación para actividades consideradas vulnerables.
- Las sanciones por no cumplir con la ley van de 22 mil a 7.3 millones de pesos.
- Inmobiliarias, casinos, joyerías y profesionistas deberán seguir lineamientos específicos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un nuevo programa de capacitación dirigido a quienes realizan actividades catalogadas como vulnerables, entre ellas: casinos, inmobiliarias, casas de cambio, operadores de activos virtuales, joyerías, vendedores de arte, emisores de tarjetas de crédito, blindaje y profesionistas.
Durante el evento, el SAT recordó que quienes incumplan con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) pueden ser sancionados con multas que van desde los 22 mil 628 pesos hasta los 7 millones 354 mil 100 pesos.

Como parte del programa, se recomienda contar con expedientes de identificación de clientes, establecer lineamientos internos y conservar información física o digital por al menos cinco años. También se pide registrar las operaciones, presentar avisos en tiempo y facilitar las visitas de verificación.
Se renovó además el Minisitio de Actividades Vulnerables, donde los contribuyentes pueden registrarse en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero (SPPLD), conocer sus obligaciones y enviar reportes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Estas medidas buscan fortalecer el control y la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.