- La automotriz china aún no define si construirá una planta en México.
- Factores geopolíticos y políticas de Trump generan dudas sobre la expansión.
- La empresa asegura que México sigue siendo clave en su estrategia global.
El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha decidido frenar, por ahora, la decisión de instalar una nueva planta en México. La empresa argumenta que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos, bajo el posible regreso de Donald Trump, han complicado el panorama para nuevas inversiones en la región.
Desde Brasil, donde BYD está por inaugurar su primera fábrica fuera de Asia, la vicepresidenta ejecutiva Stella Li declaró que la compañía continúa interesada en crecer en América, aunque no hay un plazo establecido para definir el proyecto en territorio mexicano. “Las cuestiones geopolíticas tienen un gran impacto en la industria del automóvil. Todo el mundo está reconsiderando sus planes en otros países. Queremos esperar a tener más claridad antes de decidir”, afirmó en entrevista con Bloomberg.
El pasado septiembre, se informó que BYD había analizado tres posibles ubicaciones en México para establecer una planta de producción. Sin embargo, esa búsqueda se habría detenido ante la incertidumbre generada por el proceso electoral en Estados Unidos. No obstante, en un comunicado posterior enviado a Reuters, Stella Li negó que se haya aplazado oficialmente la decisión, asegurando que “BYD no ha pospuesto ninguna decisión sobre una planta en México” y remarcando que el país es un mercado “muy relevante” para la compañía.
Los recientes aranceles promovidos por Trump han elevado la preocupación en la industria automotriz, al representar mayores costos para la operación y exportación. Esta situación ha llevado a BYD a adoptar una postura más cautelosa respecto a sus planes de expansión en América del Norte.
Pese a que la estrategia de crecimiento de la firma continúa, no hay una fecha definida para concretar una posible inversión en México, debido a la inestabilidad comercial internacional.
