jueves, junio 12, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

DINERO Y ACARREO DEFINIRAN ELECCION JUDICIAL

Redacción por Redacción
marzo 31, 2025
in Salvador Garcia Soto, Serpientes y Escaleras
A A
DINERO Y ACARREO DEFINIRAN ELECCION JUDICIAL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

El arranque de las campañas de los candidatos al nuevo Poder Judicial de la Federación no promete nada distinto a lo que ya bien conocemos los electores mexicanos en los procesos electorales: eventos con acarreados y cero espontaneidad, promesas y discursos demagógicos sobre una “mejor justicia”, dinero sin un origen claro y que rebasará por mucho los topes de campaña, y la movilización de maquinarias sindicales, sociales y partidistas para tratar de llevar al mayor número de votantes a las urnas.

Lo que vimos ayer y que desde el discurso oficial se nos quiere vender como una muestra de democracia o “de que somos el país más democrático del mundo”, porque por primera vez se elegirán a jueces especializados, no por sus capacidades, experiencia o conocimientos, sino por su popularidad o por el dinero que tengan para gastar en campaña, es en realidad un remedo mal hecho de las elecciones para los Poderes Ejecutivo y Legislativo, con la diferencia de que en estos comicios el gran número de candidatos y lo abultado de las boletas de votación complicarán y harán muy difícil la decisión de los electores que terminarán votando, los que decidan hacerlo, por números más que por nombres y en muchos casos por consigna.

El surrealismo y las múltiples fallas y errores que han rodeado a este proceso electoral inédito en la historia política mexicana, quedarán como anécdotas de un ejercicio apresurado y poco riguroso en el que, ante la ausencia de la oposición y la desconfianza de una parte de la sociedad en la imparcialidad del proceso, tendrá un resultado aún incierto que apunta más a un ejercicio partidista, porque la mayoría de los candidatos tienen vínculos directos con el Partido Morena y el régimen gobernante, que a una elección verdaderamente democrática e imparcial.

La participación de los votantes es todavía un misterio y difícilmente se llegará a los niveles de votación de otros procesos electorales. La sombra de la consulta para la Revocación de Mandato en 2022, que fue también un ejercicio partidizado por Morena, ronda a la elección judicial con su 17% de participación del padrón electoral, algo así como 15 millones de votantes, que fue la capacidad que tuvo de movilización la estructura oficialista. Hay quienes esperan que en esta elección esa cifra se incremente, aunque difícilmente llegará a los niveles del 50 o el 60% del padrón que suelen promediar las elecciones mexicanas.

En todo caso, a juzgar por los eventos con los que ayer arrancaron sus campañas los candidatos a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial en sus distintas instituciones, volveremos a ver los mismos despliegues y las mismas prácticas comunes en otros comicios: eventos llenos de gente llevada por organizaciones, sindicatos o partidos —aunque oficialmente no se puedan involucrar los partidos—, lo que anuncia que el modus operandi y la forma en que se ganarán estas votaciones no será tanto por el carisma o la popularidad de las candidatas y candidatos, sino por la cantidad de dinero que inviertan para movilizar estructuras políticas y clientelares a que vaya a votar por su número el día de los comicios.

Y a pesar de que lo que está en juego en estas votaciones es la justicia y la insatisfacción de los mexicanos por contar con un sistema judicial serio, confiable y eficiente, las ocurrencias y los disparates también serán parte del folclor de estos comicios en los que ya vemos cómo surgen frases y slogans, desde “la ministra del Pueblo”, “Dora, la Transformadora de la Justicia”, “la ministra de la Transformación”, “el Juez de AMLO” y muchos otros motes con los que intentan promoverse los candidatos, que solo reflejan la banalización y frivolización del tema judicial.

Para completar el cuadro y confirmar que la “democracia” que ayer presumía la presidenta Sheinbaum —quien ya empezó ayer violentando la ley que le prohíbe hablar de la elección judicial “porque no nos han notificado todavía”— será al final democracia a la mexicana, en estos comicios no faltarán la simulación y el hacer como que se cumple la ley, mientras se busca torcerla y acomodarla a su favor. Porque los topes de campaña que fijó el INE para las distintas candidaturas, de 1.4 millones para las ministras y ministros; 881 mil pesos para magistraturas; 413 mil para aspirantes al Tribunal de Circuito y Apelación; y 220 mil para juez o jueza, son tan irreales y tan poco serios que tan sólo las candidatas a ministras, que desde hace dos meses están en campaña adelantada, ya se gastaron más del doble de ese tope.

Al final, todo será como suele ser en los comicios mexicanos e, igual que sucede con las otras elecciones políticas, la del Poder Judicial que tanto se presume y cacarea, será una elección en la que el dinero, no siempre de origen lícito o cierto, y la capacidad para movilizar estructuras clientelares a las urnas, terminarán definiendo quiénes serán los nuevos rostros de un sistema de justicia que nacerá partidizado y con un sesgo ideológico impropio y antinatural para la impartición de justicia.

NOTAS INDISCRETAS… Mientras crece la presión de Estados Unidos y de la Casa Blanca para que el gobierno mexicano golpee a las estructuras y capos del narcotráfico, parte de lo que vino a pedirle el viernes la secretaria de Seguridad, Kristie Noem, a la presidenta Sheinbaum, las expresiones de poderío de los jefes del narco siguen ocurriendo de manera pública y sin que ninguna autoridad intervenga para evitarlo o sancionarlo. Y es que el fin de semana circuló en redes sociales un video en el que una banda sinaloense, llamada “Los Alegres del Barranco” durante un concierto que dieron en Zapopan, Jalisco, en plena Zona Metropolitana de Guadalajara, le rindieron homenaje y pleitesía al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, a quien celebraron con un narcocorrido titulado “El Dueño del Palenque” en el que aluden al narcotraficante más buscado por la DEA y el Departamento de Justicia y mientras el público gritaba enardecido, en las pantallas aparecía el rostro, en fotografías, del Mencho, celebrado y vitoreado como héroe por la multitud que abarrotaba el Auditorio Telmex. Por cierto, dicho auditorio es propiedad de la Universidad de Guadalajara. Y ante ese tipo de expresiones públicas, que han ocurrido en varias ocasiones como en el festival que encabezó también la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anabel Avila, de MC, que en diciembre pasado entregó juguetes a niños de su municipio y le agradeció al Mencho por los regalos, la verdad es que no pasa nada y las autoridades, tanto federales como estatales, permiten que se siga rindiendo culto a los capos de la droga a través de la llamada “narcocultura” que transforma en héroes a los criminales… El sábado le comentaba en este espacio sobre el resurgimiento del caso de Jorge Carlos Fernández Francés, “El Sar del Dinero”, empresario mexicano vinculado con el gobierno del dictador venezolano Nicolás Maduro, y resulta que, según nos dicen fuentes que conocen el caso, el fundador del Grupo El Sardinero está siendo investigado por autoridades tanto de México como de Estados Unidos. En nuestro país, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha documentado que ese grupo empresarial facturó 238 millones de dólares a Group Grand Limited, firma ligada a Alex Saab, prestanombres de Nicolás Maduro, y sancionada por Estados Unidos, mientras que en el país vecino, el Departamento de Justicia ha reactivado una investigación contra Fernández Francés, impulsada por el nuevo contexto político en Washington y por el hecho de que constituye una sólida vía de acceso a Alex Saab, tras su liberación en el canje por prisioneros estadounidenses durante la administración de Joe Biden. De hecho, nos aseguran las fuentes que el Departamento de Justicia tiene un caso bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) en contra de El Sardinero, derivado de una revisión no solo de sus vínculos con Venezuela, sino del conjunto de sus operaciones comerciales dentro y fuera de México. Este tema, sin duda, seguirá dando de qué hablar… Los dados abren con Serpiente Doble. La semana se viene complicada.

Redacción

Redacción

Relacionados

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 
Salvador Garcia Soto

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 

por admin_se
junio 12, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?
Featured

¿Quién asesora a la presidenta?

por admin_se
junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California
Ilustraciones

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

por Redacción
junio 11, 2025
Siguiente nota
Respalda presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas ante contingencia: Américo

Respalda presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas ante contingencia: Américo

Puebla garantiza igualdad sustantiva en el servicio público

Puebla garantiza igualdad sustantiva en el servicio público

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?

¿Quién asesora a la presidenta?

junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

junio 10, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Lenia Batres anuncia gira nacional tras su elección como ministra de la Corte

Lenia Batres anuncia gira nacional tras su elección como ministra de la Corte

junio 12, 2025
Airbnb será alojamiento oficial de la FIFA en torneos de 2024 a 2027

Airbnb será alojamiento oficial de la FIFA en torneos de 2024 a 2027

junio 12, 2025
Impugnaciones judiciales aumentan: TEPJF acumula 57 recursos

Impugnaciones judiciales aumentan: TEPJF acumula 57 recursos

junio 12, 2025
México mejora en igualdad de género y se ubica en el lugar 23 a nivel global

México mejora en igualdad de género y se ubica en el lugar 23 a nivel global

junio 12, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Serpientes y Escaleras

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.