- La nave es clave para las misiones de la NASA hacia la Estación Espacial Internacional
- Musk había anunciado su retiro tras una disputa con Donald Trump, pero cambió de postura
- SpaceX ha recibido más de 17 mil millones de dólares en contratos del gobierno estadounidense
Elon Musk, director general de SpaceX, anunció que la cápsula Dragon, utilizada por la NASA para transportar astronautas y suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI), seguirá en operación, luego de que él mismo sugiriera su desmantelamiento en medio de una confrontación pública con el presidente Donald Trump.
La decisión fue revertida por Musk a través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), donde respondió a un usuario que pidió calma entre ambos: “Buen consejo. Está bien, no desmantelaremos a Dragon”, escribió el empresario.
El anuncio original se dio como parte de una serie de acusaciones y amenazas entre Musk y Trump. El presidente advirtió que retiraría los contratos federales de las empresas de Musk, lo que llevó al magnate a declarar su intención de cancelar el programa Dragon, fundamental para las operaciones de la NASA.
La cápsula Dragon ha sido utilizada en misiones esenciales para Estados Unidos, como la que permitió en marzo el regreso de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, tras permanecer varios meses en la EEI.

SpaceX se ha consolidado como uno de los contratistas más importantes de la agencia espacial estadounidense, con más de 17 mil millones de dólares recibidos en contratos federales durante la última década.
El conflicto entre Musk y Trump se originó por el desacuerdo sobre un plan de recorte presupuestal impulsado por el mandatario y aprobado por la Cámara de Representantes. Musk, que lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), renunció al cargo en desacuerdo con el proyecto fiscal.
Pese a que Musk mostró una actitud conciliadora en redes sociales, Trump declaró en entrevista con ABC News que no tiene interés en dialogar con él. Además, anunció que venderá su automóvil Tesla como señal de ruptura con el empresario.