Inicio histórico para el Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la entrega de constancias de mayoría a 801 jueces y magistrados electos en todo el país, marcando un momento sin precedentes en la historia democrática de México. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que esta elección representa una transformación profunda del Estado, donde la legitimidad ya no viene del poder, sino de la ciudadanía.
La justicia como mandato popular
Durante el acto, Guadalupe Taddei subrayó que los nuevos integrantes del Poder Judicial no fueron designados, sino elegidos por millones de personas. “Representan la voluntad ciudadana y no a una élite”, afirmó. Además, les recordó que su compromiso es con la justicia, la dignidad humana y el respeto a la Constitución.
No es trámite, es afirmación democrática
Taddei destacó que la declaración de validez no es un simple procedimiento administrativo, sino un acto de afirmación democrática y de responsabilidad institucional. “Es una apuesta por una democracia más profunda, participativa y corresponsable”, dijo.
La reforma, una transformación del Estado
Para la presidenta del INE, la elección judicial no es solo una innovación electoral, sino una transformación estructural del país. “Este día marca una nueva etapa en la que la justicia se elige, se exige y se honra”, declaró. Añadió que se trata de un acto de emancipación democrática en el que el pueblo ya no solo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes lo juzgan.
Mensaje desde la ciudadanía
Durante la ceremonia, una de las candidatas electas alzó la bandera de México y celebró su triunfo sin apoyo partidista: “¡Ganamos sin partidos, sin apoyos, sin nada!”. Su mensaje fue ovacionado por los asistentes como símbolo de una nueva justicia ciudadana.
