Presión comercial y proteccionismo
Los BRICS celebran su cumbre este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, en medio de tensiones por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. El tema principal será el impulso al comercio usando monedas locales, como alternativa al dólar. El bloque busca mostrar unidad frente al proteccionismo y respaldar el multilateralismo.
Conflictos internacionales en la agenda
Irán, nuevo miembro del bloque, pedirá que se condenen los ataques recientes de Israel y Estados Unidos en su territorio. Sin embargo, se prevé que el foro mantenga una postura moderada. También se abordará la guerra en Ucrania, con la participación remota de Vladímir Putin, quien no viaja por tener una orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
Ausencias que pesan
Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Putin, no asistirán en persona. Expertos señalan que esto debilita políticamente la cumbre, ya que ambos países tienen un papel dominante dentro del bloque. La ausencia de Xi ha sido interpretada como un posible distanciamiento de China del grupo.
Desacuerdos internos y Consejo de Seguridad
El bloque, ahora conformado por 11 países, enfrenta dificultades para alcanzar consensos. En la reunión previa de cancilleres, no lograron firmar una declaración conjunta por diferencias sobre la propuesta de Brasil para ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU. Egipto y Etiopía se opusieron.

México participa como observador
El canciller Juan Ramón de la Fuente encabeza la delegación mexicana en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. México fue invitado por Brasil como observador y busca fortalecer vínculos estratégicos con Brasil e India. La comitiva mexicana también incluye funcionarios de la SRE y del consulado en Río.
Ejes de la cumbre
El encuentro se enfoca en fortalecer la cooperación del Sur Global y en promover reformas en la gobernanza internacional. El BRICS, fundado en 2009, ahora integra a Egipto, Arabia Saudí, Irán, Indonesia, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Países como Tailandia y Vietnam han mostrado interés en unirse.