• La refinería Dos Bocas detuvo operaciones dos meses por recibir crudo con impurezas.
• A tres años de su inauguración, aún está en construcción y en fase de pruebas.
• Funciona al 18% de su capacidad y ha duplicado su costo original.
La refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, sigue sin operar de manera regular ni estar completamente terminada, a pesar de haber sido inaugurada en julio de 2022. Pemex confirmó en un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que la planta suspendió actividades entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 por problemas con la calidad del petróleo recibido.
El crudo presentaba altos niveles de sal y agua, lo que obligó a detener los procesos. Aunque la refinería fue diseñada para procesar petróleo pesado, la mezcla entregada superaba los límites permitidos de impurezas. La situación evidencia deficiencias tanto en la calidad del petróleo como en la capacidad operativa de la instalación.
Actualmente, Dos Bocas funciona al 18.4% de su capacidad total, que es de 340 mil barriles diarios. Además, la refinería aún se encuentra en fase de pruebas y no cuenta con todas las certificaciones necesarias para operar plenamente.

Expertos advierten que, además de la baja calidad del crudo, hay fallas técnicas y falta de infraestructura adecuada. También señalan que Pemex no aplicó correctamente los controles para evitar la contaminación del petróleo.
Hasta ahora, la refinería ha costado 20 mil 959 millones de dólares, más del doble de lo proyectado originalmente. Pemex reconoció que los trabajos de construcción siguen en marcha durante 2025, aunque los pagos a contratistas han disminuido en los primeros meses del año.