domingo, junio 15, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

EN EL NOMBRE DEL PADRE

Redacción por Redacción
octubre 16, 2017
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

La segunda quincena de agosto pasado, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, volvió de su autoexilio y por unas semanas estuvo en esta ciudad en busca de un regreso a la política en activo. Procedente de Los Angeles, donde radica, Ebrard vino con dos objetivos: el primero, hablar con Andrés Manuel López Obrador y ver la posibilidad de que el dirigente nacional de Morena lo considerara, ya sea para integrarse como estratega a su campaña o para una posible candidatura al Congreso. Dos semanas después de su estancia en el país, donde se movió siempre con bajo perfil, regresó a California sin ninguna de las dos cosas que pretendía y con una petición de López Obrador a que esperara “hasta después del 1 de julio del 2018 para platicar”.

Marcelo había avisado desde antes de su llegada y había pedido una cita con Andrés Manuel que le habían confirmado para mediados de agosto. Venía con toda la intención de ofrecer su experiencia y su capacidad de operación política y electoral al servicio de la campaña de Morena, especialmente de la contienda presidencial. Varios cercanos del ex gobernante capitalino, que lo vieron por esos días, confirman que Ebrard venía con toda la intención de sumarse a la campaña lopezobradorista a la que sentía que tenía mucho que aportar.

Y el día de la cita acudió puntual al lugar donde vería a López Obrador, al mismo al que él dejó pasar en 2012 a la candidatura presidencial del PRD, cuando ante el virtual empate técnico en las encuestas para definir al candidato, el entonces Jefe de Gobierno del DF decidió que no saldría a solicitar otra encuesta ante la amenaza de Andrés Manuel de desconocer los resultados e irse como candidato de otros partidos, con lo que dividiría a la izquierda. Aquella vez, en noviembre de 2011, junto con Manuel Camacho su tutor político, Ebrard prefirió sacrificar su candidatura presidencial y dejar pasar a AMLO, a cambio de que le dejara el control de la ciudad, con su candidato, Miguel Angel Mancera, quien unos meses después rompería con él.

Cuando llegó a la cita salió a recibirlo Andrés Manuel, pero no López Obrador, sino López Beltrán, el hijo menor y quien hoy se ha convertido en el operador político de todas las confianzas del líder de Morena. Marcelo no pudo ocultar su sorpresa, pero el hábil “Andresito” rápidamente atajó cualquier pregunta: “Mi papá te ofrece de entrada una disculpa por no poder verte, pero estaba muy ocupado, pero me pidió que platicara contigo y te transmitiera un mensaje suyo”, dijo el joven que hoy maneja muchos de los asuntos políticos y personales de su padre, especialmente los que tienen que ver con candidaturas de Morena.

El mensaje que transmitió López Beltrán fue escueto y conciso, según revelan dirigentes cercanos de Morena: “Mi papá te agradece mucho tu intención de apoyarlo y de sumarte a su proyecto, lo valora mucho, pero me pide que te transmita que en este momento no hay las condiciones, y que te pide tu comprensión para que puedan platicar tú y el de una incorporación tuya pasando el 1 julio del próximo año. Con mucho gusto entonces platicara contigo para ver cómo te sumas”.

La respuesta de Marcelo Ebrard a un planteamiento que no se esperaba fue lo más política posible. Ofreció “de cualquier modo” su apoyo en la campaña aún de manera externa y aceptó el mensaje que le había enviado López Obrador. No hubo mayor explicación, según comentan, de las razones o el por qué de negarse a incorporarlo a la campaña de Morena y tampoco la pidió. La despedida fue cortés y en los mejores términos y, unos días después de eso, el ex gobernante capitalino regresó a Los Angeles en donde continúa asesorando a

Antonio Villarraigosa para su anunciada candidatura a gobernador de California en 2018.

Hoy dicen su cercanos, como Elías Moreno Brizuela, que Ebrard sí vendrá, aunque sea ocasionalmente a apoyar la candidatura de López Obrador, aunque también tiene una cercana relación que sigue cultivando con Dante Delgado, el dirigente de Movimiento Ciudadano. Veremos pues qué papel juega Ebrard en el 2018 mexicano, pero lo que es un hecho es que no se le verá, como se esperaba, en el equipo cercano de Andrés Manuel, después de que “Andresito”, hablara “en el nombre del padre”.

NOTAS INDISCRETAS…Cuando se habla pretenciosamente a nombre de la “sociedad civil”, se corre el riesgo de autoerigirse ya no sólo en una voz ciudadana legítima y calificada, sino en juez absoluto de todo. A Juan Pardinas muchos lo conocen y respetan como académico y promotor ciudadano de la transparencia y la rendición de cuentas de políticos y gobernantes. Su labor en el IMCO es reconocida por aportaciones como la declaración “3de3”, llevada a la ley por petición de organizaciones civiles. El problema viene cuando, en defensa de sus amigos, pretende convertirse también en juzgador de la labor de los medios y en auditor y censor de lo que a su, muy personal juicio, es libertad de expresión. Porque si se trata de lo que él y sus amigos académicos o dirigentes civiles dicen y cuestionan a cualquier figura pública o política, entonces es pura “libertad de expresión”, pero si se trata de un medio que critica o cuestiona a él o a sus amigos, ya sean políticos o académicos, entonces exclama “extorsión”. Y así, sin documentar sus afirmaciones, acusa a un periódico centenario como EL UNIVERSAL de “linchar” a políticos de oposición a los que parece defender sin explicar por qué cree ciegamente en su inocencia. De paso, aprovecha para defender, ese sí como un diario honesto e impoluto, al periódico en el que escribe. Vaya manera de autoerigirse en juez, que legitima o deslegitima la libertad de expresión a conveniencia suya, de sus amigos o de los políticos que, aunque tengan a sus estados sumidos en la violencia y la inseguridad y a sus partidos fracturados y divididos, los defiende como “blancas palomitas”. Eso también es extorsionar, don Juan: descalificar, sin probar sus graves señalamientos, a quienes no hablan bien de usted o de sus cuates…Los dados mandan Escalera doble. Bien comienza la semana.

Redacción

Redacción

Relacionados

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad
Salvador Garcia Soto

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

por admin_se
junio 14, 2025
¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 
Salvador Garcia Soto

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 

por admin_se
junio 12, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?
Featured

¿Quién asesora a la presidenta?

por admin_se
junio 11, 2025
Siguiente nota

Liconsa entrega reconocimiento a Aarón y Su Grupo Ilusión por impulsar consumo de leche

Familia del corredor

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?

¿Quién asesora a la presidenta?

junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

junio 10, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

junio 14, 2025
Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

junio 14, 2025
CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

junio 14, 2025
Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

junio 14, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Serpientes y Escaleras

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.