domingo, junio 15, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

SIN SORPRESAS LOS ESTADOS; ¿EL FIN DE CABEZA DE VACA?

Redacción por Redacción
junio 6, 2022
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Las elecciones de ayer domingo resultaron totalmente predecibles de acuerdo con las encuestas: cuatro en poder de Morena (Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo y Tamaulipas)  y dos para la Alianza Va Por México (Aguscalientes y Durango). El estado que pudo haber hecho la diferencia y haber empatado 3-3 en los resultados de las seis entidades en disputa fue Tamaulipas, pero al final no sucedió. Y aunque aún vendrán las inconformidades y denuncias poselectorales, lo que quedó claro en estos comicios es que a la oposición, por más alianzas y esfuerzos que hacen, no les alcanza todavía para derrotar a Andrés Manuel López Obrador.

Porque, más que Morena, quien sigue ganando elecciones es el presidente, su imagen y sus apoyos sociales y económicos –con el uso del aparato y los recursos del Estado como programas de voto clientelar–, que está demostrando ser una maquinaria electoral efectiva, capaz de garantizar el triunfo aún a candidatos anodinos y sin carisma por el puro efecto de la aprobación presidencial. La alianza opositora funciona y prueba de ello es que logró rescatar dos gubernaturas, una para el PAN y otra para el PRI, pero el entramado político-electoral que está construyendo López Obrador, cada vez se parece más al viejo aparato de la era priista.

Y aún cuando en algunos estados en los que arrasó Morena también haya que considerar el papel de al menos tres gobernadores que no metieron las manos y si las metieron lo hicieron para ayudar al partido de López Obrador (y algunos para asegurar su embajada o consulado) es innegable que el actual partido gobernante se consolida como la fuerza política dominante, que gobernará ya 20 estados de 32 de manera directa y otros dos através de aliados, es decir el 70% de la República. Tan sólo ayer domingo, el morenismo le arrebató al PRI Oaxaca e Hidalgo, otras dos entidades históricas en las que nunca había perdido el poder en 85 años, mientras que al PAN logró arrebatarle otros dos estados que gobernaba: Quintana Roo y Tamaulipas.

Tres de sus cuatro triunfos de ayer fueron de calle para Morena, pero el que se le complicó sobremanera y todavía anoche no lo reconocía el PAN, fue Tamaulipas. De haber arrancado con más de 20 puntos de diferencia, su candidato Américo Villarreal se vio impactado por el escándalo de los financiamientos millonarios que recibió su hijo de parte del empresario huachicolero asesinado, Sergio Carmona, además de la operación de Estado que emprendio el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, con todo y el uso político de la fiscalía para perseguir a alcaldes y diputados morenistas, para tratar de empatar y rebasar al candidato guinda.

Cabeza de Vaca se jugó su resto, a sabiendas de que del resultado de esta elección de ayer dependía completamente su futuro político: si ganaba y derrotaba a la 4T de López Obrador se convertía automáticamente en el aspirante mejor posicionado en el PAN para la sucesión presidencial del 2024; y si perdía quedaría a merced de lo que decida el próximo miércoles la mayoría de ministros de la Primera Sala de la Corte, cuando discutan y voten si el fuero constitucional del gobernador de Tamaulipas sigue vigente o si ya fue eliminado por la mayoría de la Cámara de Diputados, y así se decida si Cabeza termina su gubernatura en septiembre de este año, o si antes de terminarla pueden detenerlo por la orden de aprehensión en su contra de la Fiscalía General de la República.

Los casi 9 puntos que anoche separaban al candidato de Morena, Villlarreal, del segundo lugar del panista César “El Truco” Vérastegui, harán muy difícil las impugnaciones que puedea hacer la Alianza Va Por México, que anoche todavía no reconocía aún su errota en Tamaulipas e incluso hablaban de una victoria de la Alianza Va Por México. Pero más allá de la guerra de cifras, lo que empieza a quedar claro es que se acerca la hora de las definiciones para el gobernador Cabeza de Vaca. Su derrota electoral no sólo lo aleja del sueño presidencial del 2024, sino que lo acerca cada vez más a un final incierto, que puede llegar hasta septiembre o antes, pero definitivamente termina en este año.

NOTAS INDISCRETAS…Si la primer respuesta de López Obrador a Porfirio Muñoz Ledo y sus acusaciones de un pacto entre el presidente y el narcotráfico fue ruda por parte del mandatario, cuando acusó la avanzada edad de Porfirio para descalificarlo, ayer domingo la contraréplica de Muñoz Ledo dejó muy claro que, aún en la dividida izquierda mexicana hay niveles. “El presidente López Obrador me descalifica por mi edad. ¿En dónde quedó su respeto por los adultroa mayores. Se afirma en cambio que él padece envejecimiento cerebral. Que pruebe lo contrario”. Se ve que a sus casi 89 años (los cumple en Julio) Porfirio no sólo conserva la lúcidez política, sino el valor que tuvo a partir de 1988 para enfrentarse a los presidentes en turno. ¿Habrá otra respuesta de Palacio?…Hoy lunes arranca en Los Angeles la Cumbre de las Américas en donde la ausencia del presidente de México podría ser de lo que más llame la atención en este foro continental. Y aunque México estuviera representado por el canciller Marcelo Ebrard, la decisión final que tome el presidente López Obrador tendrá un impacto innegable en la relación entre la Casa Blanca y Palacio Nacional y sus actuales administraciones. Si bien la presencia de Brasil y Argentina, junto con la participación honoraria de España, le daría solidez a la reunión convocada por el presidente Biden, la no presencia del mandatario mexicano será como la mosca en el arroz para el gobierno de los Estados Unidos que sentirán el doble desaire, primero por una cancelación de la confirmación oficial que ya les había dado el gobierno de México y segundo por el fracaso de todas las negociaciones y “opciones” que le presentaron al presidente mexicano para tratar de convencerlo. Veremos lo que resulta de todo este juego de alianzas, amenazas y boicots…Los dados abren con la Serpiente Doble. Dura se viene la semana.

Redacción

Redacción

Relacionados

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad
Salvador Garcia Soto

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

por admin_se
junio 14, 2025
¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 
Salvador Garcia Soto

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 

por admin_se
junio 12, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?
Featured

¿Quién asesora a la presidenta?

por admin_se
junio 11, 2025
Siguiente nota
Correr en topless

Dulcis in fundo

VUELVE EL CENTRALISMO EN LAS ELECCIONES

VUELVE EL CENTRALISMO EN LAS ELECCIONES

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?

¿Quién asesora a la presidenta?

junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

junio 10, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

junio 14, 2025
Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

junio 14, 2025
CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

junio 14, 2025
Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

junio 14, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Serpientes y Escaleras

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.