jueves, julio 10, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

EL ABOGADO DE LOS DICTADORES

Redacción por Redacción
mayo 3, 2022
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
PUBLICIDAD
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Cual abogado de oficio u oficioso, el presidente López Obrador intercedió el viernes ante el presidente Joe Biden para que “todos los países y sus gobernantes” del continente americano fueran invitados a la Cumbre de las Americas que tendrá lugar el próximo mes de junio en Los Angeles. Aunque no mencionó nombres, el presidente en realidad se refería a la negativa del Gobierno de los Estados Unidos, anfitriones de esta cumbre, a invitar a los tres dictadores activos de latinoamerica: Nicolás Maduro, de Venezuela; Migual Díaz Canel, de Cuba; y Daniel Ortega de Nicaragua.

“Con todo respeto, le plantee al presidente Biden que si va a haber una cumbre de las Américas, tienen que platicar todos los países y todos los pueblos de América…Que Nadie debe excluir a nadie (los periodistas le gritaban nombres de Maduro, Díaz Canel u Ortega) Todos, todos, todos…que nadie debe excluir a nadie. Y que ya tiene que cambiar la política en América ya no podemos seguir manteniendo la política de hace dos siglos. Porque ¿como es que convocamos a una Cumbre de las Americas, pero no invitamos a todos, entonces de donde son los que no están invitados, de qué continente, galaxia o satélite?”, dijo ayer el mandatario.

La respuesta a los oficios de López Obrador en favor de los tres gobernantes autoritarios, llegó ayer mismo desde la Casa Blanca: Estados Unidos no invitará a Venezuela, Cuba y Nicaragua a la cumbre de Los Angeles por considerarlos gobiernos antidemocráticos. Fue el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Bryam Nichols, quien ayer dejó en claro la posición de su gobierno, ante las peticiones que le hizo el presidente mexicano a Biden:

“Es un momento clave en nuestro hemisferio, un momento en el que estamos enfrentando retos a la democracia y los países de Cuba, Nicaragua y el regimen de (Nicolás) Maduro, no respetan la Carta Democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia”, dijo Nichols en entrevista ayer con una televisora estadunidense. “El régimen cubano en el poder desde hace décadas, estuvo en la Cumbre de 2015 en Panamá, ¿ustedes lo van a invitar a esta Cumbre?”, preguntó el conductor. “No, es una decisión para el presidente (Biden) pero yo creo que el presidente ha sido bien claro en que las presidencias de los países que por sus actuaciones no respeten la democracia, no van a recibir invitaciones”, respondió contundente el funcionario de la Casa Blanca.

Quedo claro pues que las oficiosas peticiones del mandatario mexicano fueron desechadas por el presidente Biden, quien por cierto en aquella llamada telefónica del viernes pasado también le pidió y conminó a López Obrador a que “México se sume a las sanciones y represalias en contra de Rusia por la invasión a Ucrania” y apoye así al bloque de países que no sólo han condenado esta invasión de palabra –como de hecho lo hizo el gobierno mexicano–  sino que también tome acciones para castigar al régimen invasor de Vladimir Putín. De eso nada dijo a los mexicanos el mandatario tabasqueño que sólo resaltó su abogamiento por la inclusión de todos los países americanos en la Cumbre.

El choque de visiones y posiciones sobre la política latinoamericana entre las administraciones de López Obrador y Biden no es nuevo y ya se había manifestado desde la recepción de Estado que el mandatario mexicano le ofreció al dictador cubano, Miguel Díaz Canel, a quién tuvo como invitado de honor en las pasadas fiestas Patrias de 2021. Luego vino la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) a la que vino también como invitado a la Ciudad de México, Nicolás Maduro, y en el caso del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, el gobierno mexicano se ha negado a condenar los asesinatos, persecusiones y encarcelamientos de candidatos opositores, periodistas y líderes disidentes.

Y para que no quedaran dudas, el presidente anunció ayer mismo su visita de Estado de este fin de semana por Cuba, donde será recibido por el presidente Díaz Canel; dijo que arribará a La Habana la tarde del viernes 6 de mayo procedente de centroamerica, que comenzará con su visita a Guatemala el jueves 5 de mayo, luego a El Salvador, donde se reunirá con el presidente Nayib Bukele, y el viernes temprano llegará a Honduras para entrevistarse con la presidenta Xiomara Castro; de ahí viajará a Belice y de ahí al territorio cubano donde estará al fin de semana para regresar el domingo por la noche a México.

Aunque en la agenda oficial de la visita a Cuba solo esta contemplada una reunión con el presidente Díaz Canel, ayer en medios de La Habana y de México se comentaba la reciente reaparición del ex presidente Raúl Castro, quien tras una larga ausencia, se dejó ver en el Desfile del Día del Trabajo el domingo 1 de mayo en la capital cubana. ¿Será que a López Obrador también lo recibirá el único sobreviviente de los hermanos Castro?

En todo caso queda claro que, por alguna extraña razón, al presidente López Obrador se le da más fácil la confrontación de posiciones en las que no está de acuerdo con Joe Biden, a quien si se atreve a responderle y a decirle cuando no coincide en sus planteamientos, mientras que con Donald Trump siempre se negó a contestarle ni con el pétalo de una declaración, menos un reclamo, cuando despachaba en la Casa Blanca y aún ahora que ya está fuera del poder y anda en campaña. ¿Por qué con Biden sí puede diferir y reclamar y no con Trump?

Lo más curioso es que en sus peticiones “con todo respeto” a Biden para que aceptara incluir a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua en su Cumbre del mes próximo, López Obrador decía ayer que la política estadunidense hacía Latinoamérica debe cambiar para ser más incluyente y promover el diálogo entre todos. “Además vamos a dialogar, vamos a entendernos, vamos a unirnos, vamos a hermanarnos, eso es lo que necesitamos, no la confrontación”, dijo el presidente mexicano. Y ¿entonces? Si lo tiene tan claro porque no lo práctica en casa, donde no dialoga ni con ambientalistas, ni con opositores, ni con feministas ni con madres de desaparecidos; mucho menos fomenta la unión y lejos de “hermanarnos” se empeña en dividir, confrontar y polarizar a los mexicanos entre sí. Con razón le dicen siempre al tabasqueño que es un buen cándil de la calle.

Redacción

Redacción

Relacionados

Las dos versiones del trato con EU
Salvador Garcia Soto

Las dos versiones del trato con EU

por admin_se
julio 5, 2025
Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono
Salvador Garcia Soto

Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono

por admin_se
julio 3, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL
Salvador Garcia Soto

¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban?

por admin_se
julio 2, 2025
Siguiente nota

NO PUEDEN ACLARAR EL PRESENTE Y QUIEREN REVIVIR EL PASADO

RESULTADOS DE CONSULTA REFLEJAN QUE AMLO ES RESPALDADO POR LA SOCIEDAD, DESTACA MBH

“5 DE MAYO ES PUEBLA”: MBH; GOBIERNO ESTATAL ENCABEZARÁ LOS FESTEJOS DE LA BATALLA EN EE.UU.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
El fiscal Gertz Manero, delicado de salud

El fiscal Gertz Manero, delicado de salud

junio 16, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo

Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo

junio 23, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Estudiantes de Puebla fortalecen vínculo escuela-comunidad

Estudiantes de Puebla fortalecen vínculo escuela-comunidad

julio 9, 2025
Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

julio 9, 2025
Gobierno de México y de Puebla trabajan por la seguridad con bienestar

Gobierno de México y de Puebla trabajan por la seguridad con bienestar

julio 9, 2025
Corte Suprema frena ley de Florida que penaliza entrada de migrantes indocumentados

Corte Suprema frena ley de Florida que penaliza entrada de migrantes indocumentados

julio 9, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.